jueves, 20 de marzo de 2014

El powerpack basado en pila de combustible de hidrógeno para carretillas elevadoras

El pasado mes de enero la Fundación Hidrógeno Aragón llevó a cabo un importantísimo avance en las tecnológicas del hidrógeno y pilas de combustible. Este avance trata de la puesta en marcha de un power pack basado en esta tecnología y diseñado y fabricado en dicha Fundación para su uso en flotas logísticas como carretillas elevadoras.




Este nuevo hito supone un paso mas hacia la reducción de emisiones contaminantes en logística y además un aumento de rendimiento económico al usar esta tecnología innovadora.

Aquí un video de cómo fue la primera puesta en marcha de este power pack en una carretilla industrial.

lunes, 10 de marzo de 2014

Sener presenta en Sevilla su innovadora pila de combustible para submarinos

 El grupo de ingeniería y tecnología Sener participa en la conferencia europea sobre energía de hidrógeno EHEC 2014, que tendrá lugar en Sevilla esta semana, del 12 al 14 de marzo. En este encuentro sectorial, la empresa mostrará en un stand propio dos proyectos principales, una nueva manera de generar hidrógeno basada en un reformador de metanol para submarinos propulsados con pilas de combustible (AIP según sus siglas en inglés) y una unidad de energía auxiliar para aviones (APU, en sus siglas en inglés) desarrollada a partir de una pila de combustible. Responsables de Sener en ambos proyectos presentarán, además, sendos artículos técnicos durante la jornada del 13 de marzo, dentro del programa de conferencias de las sesiones paralelas.


Fuente:
http://www.infodefensa.com/es/2014/03/10/noticia-sener-presenta-sevilla-innovadora-combustible-submarinos.html

miércoles, 5 de marzo de 2014

Stuttgart y sus autobuses de pila de combustible

Stuttgart, va a volver a probar por sus calles autobuses de pila de combustible de hidrogeno. Durante 2003 y 2005, ya estuvieron circulando por las calles de esta ciudad europea.

Actualmente, el autobús eléctrico de pila de combustible, es un autobús hibrido, es un modelo Citaro FuelCell de Mercedes-Benz al que se le ha instalado en el techo no solo la pila de combustible, sino también una batería de iones de litio.

2

martes, 18 de febrero de 2014

Malaga y su flota de autobuses

La ciudad española de Málaga, va a renovar su flota de autobuses urbanos y dentro de esta renovación, va a introducir en su flota, tres autobuses híbridos y tres autobuses eléctricos.

Parece ser que la movilidad sostenible dentro de las ciudades se va convirtiendo poco a poco en una realidad.


Imagen-bus--647x300

martes, 11 de febrero de 2014

Boeing establece un nuevo record con su drone de Hidrógeno

El Phantom Eye es un avión no tripulado con motor de hidrógeno líquido, con él Boeing ha establecido un nuevo récord de resistencia de un prototipo volando durante más de cinco horas, durante su sexto vuelo de prueba.


Fuente:
http://www.daijiworld.com/news/news_disp.asp?n_id=214895

Nota: La imagen de la fuente no corresponde con la realidad, siendo la incluida en este blog la correspondiente al Phantom Eye

lunes, 3 de febrero de 2014

El autoconsumo fotovoltaico en Walqa se hace eco en los medios de comunicación

Diferentes medios de comunicación tales como Aragón TV, Aragón Radio y Televisión Española RTVE han mostrado gran interés en la instalación que la Fundación Hidrógeno Aragón en Walqa utiliza para ahorrar en la factura eléctrica. Dicha instalación, que ya fue comentada en este blog, está basada en placas fotovoltaicas en el tejado de edificio, para producir electricidad que será autoconsumida instantáneamente.

La Formula 1, mas hibrida que nunca

En esta nueva temporada de la Formula 1, que ha comenzado a rodar en estos días, la nueva normativa de la FIA, exige a las marcas monoplazas que sean más eficientes dando más importancia a los sistemas de recuperación de energía.

lunes, 13 de enero de 2014

En caso de apagón, un Toyota Prius

En esta estación del año, pueden ocurrir tormentas que ocasionan fallos en la red eléctrica. ¿Cómo podríamos solucionar esto? Con un vehículo híbrido. El pasado mes de diciembre, un vecino afectado por un apagón, decidió conectar el suministro eléctrico de su casa a su Toyota Prius. Esto nos lleva a la conclusión de que este tipo de vehículos pueden generar electricidad en cualquier lugar.



martes, 7 de enero de 2014

Confirmado el modelo de producción de H2 de Toyota

vehículos impulsados por hidrógeno

Fuente:


Toyota es uno de los mayores fabricantes de vehículos híbridos, de hecho, fue el creador del Prius, el que muchos consideran que inició la era eléctrica que estamos viviendo. Pero su apuesta por vehículos totalmente eléctricos ha sido mínima y tan solo cuentan con un modelo enchufableen su catálogo. Hace meses comunicaron que su apuesta real es para los vehículos impulsados por hidrógeno y hoy en el CES nos lo han querido demostrar

martes, 17 de diciembre de 2013

Viessmann y su carretilla de hidrógeno

La empresa Viessmann en su factoría de Alemania, va a contar a partir de ahora con una carretilla Sthil, en la que se han sustituido las baterías eléctricas, por la pila de combustible de hidrógeno.

Cada vez es más común, ver en territorio europeo, grandes empresas que se interesan por este tipo de tecnología.

Viessmann FLT