lunes, 17 de noviembre de 2014

Honda FCV Concept, más de 700 kilómetros sólo con hidrógeno

La tercera generación del vehículo Honda de pila de combustible está cada vez más cerca. La firma japonesa nos presenta por primera vez las imágenes y los detalles del nuevo Honda FCV Concept, aún en forma de prototipo. Iniciará sus ventas en Japón en marzo de 2016, para llegar después a Estados Unidos y a Europa.


Fuente:
http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/honda-fcv-concept-pila-combustible-hidrogeno-102258




En época donde los vehículos híbridos y eléctricos piden protagonismo con la llegada de más y más modelos, pocas marcas apuestan de momento por los coches de pila de combustible, concretamente los que utilizan hidrógeno que, mediante un proceso químico -electrolisis- se crea electricidad para mover las ruedas. Muchos fabricantes, eso sí, llevan años estudiando esta tecnología que podría no tardar en estandarizarse, aunque para ello se necesita una infraestructura adecuada.
Honda, sin embargo, va varios pasos por delante en esta materia, y ya nos presenta la que es la tercera generación de su vehículo de pila de combustible. En 2002 se estrenó el Honda FCX y en 2008 el FCX Clarity, ambos comercializados en Japón y Estados Unidos bajo condiciones de ‘leasing’. En marzo de 2016 le tocará el turno –primero en el mercado nipón– al Honda FCV, del que ahora conocemos detalles en forma de prototipo.
Honda FCV Concept

‘Sandwich’ mecánico de hídrogeno

En el Honda FCV, el motor eléctrico, la pila de combustible (donde se produce la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno que genera la electricidad necesaria para mover las ruedas) y la batería de iones de litio adicional, para aprovechar la frenada regenerativa, irán montados como un ‘pack’ en posición horizontal sobre el eje delantero. Las nuevas células de la pila serán un 33 por ciento más pequeñas que en la actual generación y, a la vez, el rendimiento será un 60 por ciento mejor –más de 100 kW de potencia (136 CV) y una densidad de 3,1 kW/litro–.
El tanque de hidrógeno situado en el maletero, a una alta presión de 70 MPa, permitirá recorrer –según Honda– más de 700 kilómetros (200 km más que la actual generación), mientras que su recarga en estaciones de servicio se realizará en aproximadamente 3 minutos.
Honda FCV Concept
Otra de las novedades que acompañan al FCV Concept es el Honda Power Exporter Concept, un dispositivo externo de almacenamiento de energía de 9 kW, pensado para proveer al vehículo de electricidad en casos de que no se pueda recargar el hidrógeno (en casos de desastre medioambiental o situaciones de emergencia, por ejemplo).
El Honda FCV Concept va más allá de ser un prototipo de vehículo de pila de combustible. La marca japonesa quiere crear una conciencia general para crear una sociedad ‘libre de CO2’ y, de cara a la utilización de esta tecnología, crear una infraestructura adecuada en forma de estaciones de hidrógeno. Honda reconoce el enorme potencial de esta tecnología, recalcando que el hidrógeno se puede generar de diferentes fuentes de energía y es fácilmente transportable y almacenada. Además, la reacción química del hidrógeno y del oxígeno no contamina, ya que su resultado (lo que sale del tubo de escape) es únicamente vapor de agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario